Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales en el Marco del Desarrollo Sostenible

Propiedades del evento

Fecha del evento Jueves 24 Julio 2014
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre/ Con Inscripción


Presentación

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, a través de la Escuela de  Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente realizará el Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales en el Marco del Desarrollo Sostenible; evento que convoca a investigadores, docentes nacionales e internacionales, estudiantes, productores del sector agrario y a todas aquellas personas interesadas en conocer los resultados de investigaciones que podrían ser implementadas para el desarrollo de procesos sostenibles de producción, en pro del mejoramiento de las dinámicas económica, social y ambiental, a nivel regional, nacional y global.

Misión

La UNAD a través de la ECAPMA realizará el Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales en el Marco del Desarrollo Sostenible, evento que convoca a investigadores y docentes nacionales e internacionales, estudiantes, productores del sector agrario y a todas aquellas personas interesadas en conocer los resultados de investigaciones que puedan ser implementadas para el desarrollo de procesos sostenibles de producción.

Objetivos

  • Conocer los avances de las ciencias agropecuarias, agroforestales y ambientales desde la perspectiva de la sostenibilidad.
  • Generar un espacio científico y académico para socializar los avances e innovaciones en el marco de la sostenibilidad en las disciplinas agrarias y ambientales.
  • Impulsar el desarrollo de investigaciones que fomenten la orientación de políticas y estrategias de sostenibilidad.
  • Promover la consolidación de redes académicas relacionadas con las ciencias  agrarias, agroforestales y ambientales.
  • Apropiación social del conocimiento a través de eventos de divulgación de las investigaciones de la UNAD.

Organizadores

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente con el apoyo directo de los grupos de investigación:

  • Grupo interdisciplinario de estudios sectoriales GIES.
  • GIGASS:Grupo de Investigación en Gestión Ecoambiental y Sistemas Sostenibles de Producción.

 

escuela

 Postulaciones de ponencias y posters

Inscripción ponentes salas temáticas


Si se postuló a la convocatoria como ponente y su resumen fue aprobado por el comité académico del Congreso, por favor realice el siguiente procedimiento:

  1. Ingrese al enlace de inscripciones.
  2. Digite su número de documento y descargue solamente el recibo de pago para inscripción de ponente. El valor de la inversión es de $70.000, por favor recuerde no se podrá generar dos veces el mismo recibo.    

Inscripción posters

Si se postuló a la convocatoria para presentar poster y su resumen fue aprobado por el comité académico del Congreso, por favor realice el siguiente procedimiento:

  1. Ingrese al enlace de inscripciones.
  2. Digite su número de documento y descargue solamente el recibo de pago para inscripción de poster. El valor de la inversión es de $50.000, por favor recuerde no se podrá generar dos veces el mismo recibo.   

Metodología

Cronograma

Fases de la convocatoria

Inicio

Cierre

Recepción de ponencias

28 de Julio

5 de septiembre

Evaluación de ponencias

25 de Agosto

12 de Septiembre

Correcciones a las propuestas

15 de Septiembre

19 de Septiembre

Divulgación de resultados

26 de Septiembre

26 de Septiembre

 

Salas temáticas - Ponencias

Sala agrícola
- Mercadeo agropecuario y agroindustrial rural.
-
Alternativas de Aprovechamiento y Conservación de la Biodiversidad.
Sala Agroforestal
- Agroecología, desarrollo rural y gestión agropecuaria.
Sala Ambiental
- Estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático.
- Tecnologías ambientales, producción limpia y fuentes de energía alternativa.
- Problemática y estudio del ambiente.
Sala Pecuaria
- Sistemas sostenibles de producción agropecuaria y Agroforestería.

Sede 

centro de convenciones de Tunja

 

Centro de Convenciones Cámara de Comercio de Tunja

Calle 21 No 10-52 PBX: 7420099 FAX: 7420098

Departamento de Boyacá.

mapa de tunja

Contacto

Para mayor información y formas de participación comuníquese:

  • Bogotá: Tel (1) 3443700 Ext. 1530
  • Tunja: Tel (8) 7442603 Ext. 8014
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Coordinador del evento: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.                                         
  • Número móvil: 3112025198

 

Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí