Fecha del evento | Viernes 26 Noviembre 2021 |
Fecha de finalización del evento | Viernes 26 Noviembre 2021 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada libre / Sin Inscripción |
Ubicación | Virtual |
Descripción o presentación del evento:
La vigilancia de la salud de los trabajadores se debe considerar de entrada como un componente esencial para garantizar la calidad de las intervenciones en el campo de la salud laboral. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la vigilancia de la salud de los trabajadores forma parte, junto con la vigilancia del medio ambiente de trabajo, del concepto global de vigilancia de la salud en el trabajo entendida como la recopilación, el análisis, la interpretación y la difusión continuada y sistemática de datos a efectos de la prevención.
El Plan Nacional de Salud Ocupacional en Colombia, plantea como una actividad a desarrollar para definir e implementar las actividades de promoción y prevención a cargo de las ARL y empresas, la implementación de sistemas de vigilancia epidemiológica con base en criterios de morbiaccidentalidad y en los riesgos prioritarios por actividad económica.
Ponentes o conferencistas:
Doctor Jesús Palomino Cervantes - Abogado Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social - Docente Universitario en Seguridad y Salud en el Trabajo desde hace aproximadamente 25 años.
Asesor Jurídico del Comité Técnico del Proceso APELL, Programa de las Naciones Unidas liderado en Colombia por ANDI, para la Prevención y Atención de Desastres y Emergencias Tecnológicas.
Director de la Academia Virtual JP, aliada de la Universidad del Magdalena para el desarrollo de esta actividad.
Ingeniero Magister Saúl Tomas Salas Suárez
Magister en Educación.
Ingeniero Químico Universidad de América.
Especialista en gerencia de la salud ocupacional
Especialista en Ingeniería ambiental, Magister en Educación.
Experiencia laboral como asesor en Colmena seguros,
Consejo Colombiano de Seguridad
Director de Gestión y Formación
Objetivos del evento:
Objetivo general
Fortalecimiento institucional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Objetivo específicos
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional