Conferencia-Taller Autoexamen de mama ¿Lo incluyes en tu diario vivir?

Propiedades del evento

Fecha del evento Martes 23 Noviembre 2021
Fecha de finalización del evento Martes 23 Noviembre 2021
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada libre / Sin Inscripción
Ubicación Virtual

Web Conference Zoom

Descripción o presentación del evento:

El cáncer de mama es un tema prioritario en las agendas de salud pública a nivel mundial. Según un reciente informe de la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (en inglés, IARC), en 2012 se diagnosticaron cerca de 14 millones de casos nuevos de cáncer a nivel mundial. En el contexto colombiano, las tasas de mortalidad por esta localización se han duplicado en los últimos 30 años en el país y se refleja un mal pronóstico en la población a causa de diagnósticos tardíos y a una baja eficacia de los tratamientos terapéuticos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce a la detección temprana como una estrategia de salud pública esencial en el control del cáncer de mama a nivel mundial, promoviendo su incorporación por parte de los países para hacer frente a la alta carga de enfermedad asociada. Así, la OMS sostiene que la detección temprana se logra educando y promoviendo hábitos saludables en los colectivos, especialmente mediante programas estructurados de salud pública dirigidos a mujeres jóvenes y a aquellas en alto riesgo.
El autoconocimiento sobre el riesgo de cáncer de mama, dentro del cual se incluye la práctica mensual del autoexamen de seno constituye un elemento esencial en la prevención primaria y el control integral del riesgo en poblaciones claves como lo son las mujeres jóvenes.

 

Ponentes o conferencistas:

Zoraida Ortiz Quintero
Enfermera profesional
Mg. En Desarrollo integral del niño y del adolescente.
Con más de 20 años de experiencia en el sector asistencial
10 años de experiencia docente

Tirza Caballero Olivares
Instrumentadora Quirúrgica profesional
Esp. en Gerencia y auditoria de la calidad en salud
Con más de 20 años de experiencia en el sector asistencial
8 años de experiencia docente.

 

Objetivos del evento:

Objetivo general

Establecer la frecuencia del autoexamen de seno y su asociación con los conocimientos sobre los factores de riesgo para cáncer de mama y el estilo de vida en mujeres.

Objetivo específicos

  • Describir la frecuencia del autoexamen de seno y el conocimiento relacionado a su técnica en mujeres.
  • Identificar los conocimientos acerca de los factores de riesgo para el cáncer de mama en las mujeres.
  • Reconocer e identificar la detección de la enfermedad a través del autoexamen de la mama como ejercicio diario de la vida rutinaria.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí