Fecha del evento | Sábado 31 Julio 2021 |
Fecha de finalización del evento | Sábado 31 Julio 2021 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada libre / Sin Inscripción |
Ubicación | Virtual |
Descripción o presentación del evento:
El desarrollo de la actividad investigativa se nutre de las experiencias de investigadores de alto nivel, ejercicio que permite acercar a los participantes de los semilleros de investigación a nuevo conocimiento, así como motivar el desarrollo de las investigaciones propuestas, en ambientes mediados por las TIC; con esta perspectiva surge la necesidad desde los semilleros de consolidar un evento académico de interacción mensual con la participación de investigadores internacionales.
Ponentes o conferencistas:
M.I.I. Cristóbal Antonio Hernández Juárez, Químico Farmacéutico Industrial, egresado de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. Cinta negra seis sigma por el Tecnológico de Monterrey desde el 2007. Ha participado en Certificaciones nacionales (COFEPRIS, EMA, Farmacopea Mexicana), Internacionales Primus Labs (alimentos), Food and Drug administration de Estados Unidos (FDA), EMEA de Europa e Invima de Colombia. Cuenta con más de 25 años de experiencia en la Industria farmacéutica, de sueros hiperinmunes de caballo contra alacranes, serpientes y arañas, alimentos, ventas, logística y cadena de suministro de estándares de referencia. Se ha desempeñado como responsable Sanitario, especialista en Investigación y Desarrollo, Líder de Proyectos especiales de inversión y lean 6 sigma en manufactura, validación y transferencia de tecnología en Laboratorios Silanes. Premio Nacional de Tecnología 2005 por la Secretaría de Economía de México, participó activamente en la investigación, desarrollo y manufactura de Antivipmyn Tri para su venta y distribución en Colombia autorizado por INVIMA, así como el primer medicamento con suero hiperinmune de caballo aprobado por la FDA para su venta en Estados Unidos en 2011, Anascorp. Ha publicado 3 artículos internacionales arbitrados, 1 nacional y ha escrito el capítulo de un libro editado por la Universidad Autónoma de Guadalajara. Desde 2018 se desempeña como Docente del Instituto Tecnológico Nacional/ ITS-Campus Poza Rica, México, en la Academia de Ingeniería Industrial.
Objetivos del evento:
Constituir un espacio que permita a los participantes conocer sobre los efectos en la productividad de las organizaciones al implementar Six Sigma
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional