Conferencia Interdisciplinar Educación en casa: Pedagogía y Alternancia
Propiedades del evento
Fecha del evento |
Viernes 28 Mayo 2021 |
Fecha de finalización del evento |
Viernes 28 Mayo 2021 |
Capacidad |
Ilimitado |
Entrada / Inscripción |
Entrada Libre / Sin inscripción |
Ubicación |
Web Conference ZOOM
|
Web Conference Zoom
Transmisión vía Youtube
Conferencia Interdisciplinar Educación en casa: Pedagogía y Alternancia
Descripción o presentación del evento:
La primera Conferencia llamada Educación en Casa: Pedagógica y Alternancia, es un espacio sincrónico socializador de saber y conocimiento donde se compartirá, a partir de las experiencias de los conferencistas invitados estrategias, practicas académicas realizadas en diferentes ambientes y entornos de aprendizajes y resultados obtenidos que permitan a la comunidad académica Unadista y asistentes en general identificar herramientas y nutrir sus saberes pedagógicos al momento de pensar sus prácticas educativas y pedagógicas.
Fecha 28 de mayo de 2021
Medio : Canal Youtube de la UNAD.
Hora : 9:00 am hasta las 1:00 pm
Ponentes o conferencistas:
- Desde la Ciencias Humanas y Ciencias de la Salud: Miriam Lucia Avila Guzman Jefe de Unidad de servicios ambulatorios- Servicios de Urgencias del Hospital Militar Central de la ciudad de Bogotá: Enfermera Jefe Egresada de la Universidad de Antioquio (1989), Mag. en Bioetica de la Universidad del Bosque Facultad de Medicina. Especialista en Epidemiología de la Universidad del Bosque facultad de Medicina. Especialista en Administración Hospitalaria de la Escuela Logistica del ejercito Colombiano. Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad Militar Nueva Granada. Investigadora del Grupo de investigación de enfermeria (GRINENC) enfocados en la linea de Inv. Enfermeria basada en evidencia (EBE) Con 5 Años de Experiencia En la docencia.
- Desde las Ciencias de la Educación: Yuli Andres Gutiérrez Pacheco Normalista superior, Licenciada en inglés y Magíster en Educación con énfasis en gestión. Con 14 años de experiencia como docente en los niveles de educación básica y media, principalmente en el sector público. Con experiencia en la enseñanza del español como lengua extranjera y preparación de las pruebas estandarizadas GCSE y A-levels en el Reino Unido. Asesora pedagógica en la construcción de Proyectos Educativos Institucionales y procesos de formación docente. Estudiante del programa Doctorado en Educación y Sociedad de la Universidad de La Salle, recientemente nominada a la Beca Estudiante Doctoral Colombiano por Fulbright. Con intereses investigativos relacionados con el bilingüismo, políticas lingüísticas, programas de inmersión, didáctica del inglés, comunicación e interculturalidad.
- Desde las Ciencias de la Educación:Yuli Andrea González Mendoza Licenciada en lenguas extranjeras, especialista en educación bilingüe y magister en educación con énfasis en didáctica del inglés. Actualmente adelanta su formación doctoral en la universidad de la Salle. Se ha desempeñado como docente en el sector público desde hace 10 años y ha sido formadora de docentes en servicio que deben orientar inglés en el nivel de básica primaria. Tiene experiencia como docente de español en Estados Unidos e Inglaterra. En el 2017 fue ganadora del plan de incentivos del programa de Colombia Bilingüe en alianza con la embajada de la India. Sus intereses investigativos se centran en la enseñanza del inglés para niños y jóvenes, formación inicial de docentes y política pública de bilingüism
- Desde las Ciencias de la Educación: Karen Angelica Diaz. Mag. en educación con Énfasis en la Didáctica del Inglés de la Universidad del Externado de Colombia. Licenciada en Filología e Inglés de la Universidad Nacional de Colombia. English Major-Writing Towson University,MD,USA.
Objetivos del evento:
- Socializar experiencias pedagógicas resultado de la implementación de modelos de alternancia educativa en el marco del contagio global por causa del Covid 19.
- Contextualizar dinámicas de enseñanza y aprendizajes implementadas desde los conceptos de educación y pandemia.
- Dibujar el rol del docente desde la educación en casa