 
							
			  | Fecha del evento | Sábado 25 May 2019 | 
| Fecha de finalización del evento | Sábado 25 May 2019 | 
| Capacidad | Ilimitado | 
| Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Sin inscripción | 
| Ubicación | Sede José Celestino Mutis | 
La Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades de la UNAD, tiene el gusto de invitarlo al I Encuentro Virtual de Egresados de Filosofía, el cual tiene como finalidad reconocer su rol como sujetos activos de la UNAD y como transformadores sociales de las comunidades y organizaciones en las que llevan a cabo la misión del programa, propiciando, además, un diálogo que permita la construcción de conocimiento en torno a las necesidades y propuestas que fortalezcan el programa, así como al ejercicio profesional del filósofo en el siglo XXI.
El marco normativo que sustenta y justifica tal Encuentro es el Acuerdo 015 del 13 de diciembre de 2006, Art. 58: “seguimiento permanente al ejercicio académico, pedagógico, profesional y a las condiciones laborales de los mismos, que proporcionen información significativa sobre necesidades de formación permanente, sobre el fortalecimiento de su identidad profesional y el impacto de la formación, así como de su pertinencia al sistema educativo colombiano, para reorientar las directrices misionales de la Institución”, y 59: contemplar los aspectos para llevar a cabo tales propósitos: “a) Políticas y criterios institucionales para el seguimiento del egresado en la satisfacción de las necesidades locales, regionales y nacionales. b) Estrategias de actualización profesional. c) Estrategias de articulación del egresado en la vida institucional”; así como el Reglamento Académico y la Resolución 6525 del 22 de julio de 2014.
En consonancia con lo establecido, además de los programas y acciones de la Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados VISAE, desde el programa de Filosofía nos proponemos las siguientes estrategias:
El I Encuentro Virtual de Egresados de Filosofía se desarrollará bajo la metodológica participativa, buscando que los asistentes sean agentes activos en el marco de la agenda programada y de los objetivos propuestos, mediante la conexión de Web conferencia.
| Hora | Descripción de la actividad | 
| 8:30 a 8:45 a.m. | Palabras de apertura por parte de la Decana Dra. Martha Viviana Vargas Galindo. | 
| 8:45 a 9:00 a.m. | Palabras de apertura por parte Líder Nacional del programa de Filosofía. | 
| 9:00 a 10:00 a.m. | Presentación de los egresados: Nombre, año de graduación, lugar de residencia, desempeño(s) laboral(es). | 
| 10:00 a 10:30 a.m. | Ponencia magistral: Competencias del Filósofo en el siglo XXI. (Adolfo Enrique Alvear Saravia) | 
| 10:30 a 10:45 a.m. | Preguntas, inquietudes y disertación de asistentes | 
| 10:45 a 11:00 a.m. | Espacio de Discusión y preguntas por parte de los egresados: Reconocimiento de las necesidades de formación y cualificación de los egresados para su vinculación laboral | 
| 11: 00 a 11:15 a.m. | Invitación a la participación en los de espacios de Vida Académica del Programa de Filosofía | 
| 11:15 a 11:30 a.m. | Invitación a la participación en los semilleros de Investigación del programa de Filosofía (Descripción del semillero y proyectos de investigación en curso). | 
| 11:30 a.m. a 12:00 p.m. | Validación plan estratégico de seguimiento y apoyo al filósofo unadista. Conclusiones y cierre del evento. | 
UNAD, (2006). Acuerdo número 015 del 13 de diciembre de 2006. Reglamento Académico. Recuperado de https://sgeneral.unad.edu.co/images/documentos/consejoSuperior/acuerdos2006/COSU_ACUE_0015_13122006
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional