El componente práctico en la UNAD, se reconoce como una expresión curricular que permite el abordaje pedagógico y didáctico desde las demandas disciplinares, para el aprendizaje situado y en la multimodalidad que permiten las plataformas tecnológicas y los escenarios de aprendizaje tradicionales, a fin de facilitar el desarrollo de las competencias disciplinares del estudiante Unadista, desde una mirada prospectiva de la educación a distancia y virtual que, con tecnologías exponenciales como la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas, se compromete en la transformación digital en coherencia con la UNAD 5.0 y, en particular, los principios rectores del Modelo Pedagógico Unadista y su evolución.
De este modo, es de total trascendencia hacer prospectiva de la innovación educativa que transforme la gestión del componente práctico en el desarrollo de competencias disciplinares, para reconocer la dinamización y fortalecimiento de la impronta social Unadista a partir de tecnologías exponenciales; desde el aprender a aprender dentro del proceso formativo, el saber hacer y el aprender haciendo como paradigmas que se transforman en los nuevos contextos tecnológicos, lo cual facilita la gestión del conocimiento, en donde el estudiante y su relación con las mediaciones tecnológicas asumen un papel protagónico en su proceso de formación, generando cambios y resignificaciones en las dinámicas formativas con pertinencia glocal, promoviendo el arraigo y el liderazgo transformacional en los egresados capaces de identificar oportunidades que incidan en el desarrollo de sus contextos.
Para el desarrollo de este eje temático, se trabajarán 3 sublíneas de manera simultánea, las cuales tienen relación directa con los distintos escenarios en los cuales se hace la puesta en escena del potencial de aplicabilidad de tecnologías exponenciales, en apoyo a procesos académicos para el desarrollo de competencias específicas, en los diferentes cursos que incorporan actividades de componente práctico, las cuales son a saber:
1. Prácticas formativas in situ y desarrollo de competencias disciplinares, una apuesta del aprendizaje situado aplicando tecnologías exponenciales.
2. Escenarios simulados con apoyo de tecnologías exponenciales, desde la multimodalidad e incorporación tecnológica
3. Escenarios remotos que incorporan tecnologías exponenciales, como estrategia dentro de la correspondencia disciplinar.