Propiedades del evento
Fecha del evento |
Jueves 27 Mayo 2021 |
Fecha de finalización del evento |
Jueves 27 Mayo 2021 |
Capacidad |
Ilimitado |
Entrada / Inscripción |
Entrada Libre / Con inscripción |
Ubicación |
Youtube
|
Transmisión vía Youtube
CITEING Ciencia, Tecnología e Ingeniería 2021 - Ingeniería aplicada a la competitividad en el sector de las TI
Descripción o presentación del evento:
Evento realizado por la Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería de la UNAD CEAD Gachetá y el semillero de ivestigación SEARPRO UNAD, pretende constituirse como un referente en eventos de tecnología e ingeniería para la Zona Centro Bogotá Cundinamarca, en su primera versión denominada INGENIERÍA APLICADA A LA COMPETITIVIDAD EN
EL SECTOR DE LAS TI se centrará en 3 ejes temáticos:
- Desarrollo de software.
- IoT - Telemedicina.
- Seguridad Informática
El evento virtual cuenta con la participación de expertos en los diferentes ejes temáticos, y en su primera versión será gratuito y certificable, invitación especial para que estudiantes, docentes, empresarios y comunidad en general participen de este importante evento.
Los esperamos.
Ponentes o conferencistas:
EJE TEMÁTICO 1: DESARROLLO DE SOFTWARE.
CONFERENCIA: TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DESARROLLO DE SOFTWARE
- ING. MARÍA PATRICIA AMORTEGUI -Ingeniera de sistemas, especialista en Ingeniería de Software y Magíster en Ingeniería de Sistemas y computación. Cuenta con amplia experiencia en el sector productivo en el análisis, diseño y desarrollo de proyectos de software. Centra su investigación en ingeniería de software, ingeniería de requisitos, gestión del conocimiento, minería de texto y bases de datos.
EJE TEMÁTICO 2: TELEMEDICINA
CONFERENCIA: INTERNET DE LAS COSAS COMO APOYO AL TELEMONITOREO EN SERVICIOS DE SALUD"
- DR. SIXTO ENRIQUE CAMPAÑA - Ingeniero de Sistemas - Universidad Mariana – Pasto, Especialización en redes y servicios telemáticos - Universidad del Cauca – Popayán, Maestría en Software Libre - Universidad Autónoma de Bucaramanga – Bucaramanga, Doctor en Ingeniería – Área telecomunicaciones - Universidad Pontificia Bolivariana – Medellín, Estancia Posdoctoral Machine Learning y Soft Computing: Universidad de Jaén – España, Estancia Posdoctoral en Internet de las Cosas (IoT) - Universidad de Halmstad – Suecia, Instructor CCNA CISCO – Universidad Nacional sede Medellín, Becario en nuevas tecnologías Mashav - Universidad Hebrea – ISRAEL, Pasante Internacional en Investigación Universidad de Jaen España, Conferencista Summer School – Universidad de Florencia Italia – I+ - Artimino Italia, Investigador proyecto REMIND Comisión Europea, Ganador Premio GOOGLE Lara a la Innovación 2018 con un dispositivo IoT para mujeres con Preeclampsia - Mothernet.
EJE TEMÁTICO 3: SEGURIDAD INFORMÁTICA
CONFERENCIA: CENTRO DE OPERACIONES DE SEGURIDAD - SOC: ¿VIABLE PARA SER IMPLEMENTADO EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN COLOMBIA?
- ING. FERNANDO ZAMBRANO - Ingeniero de Sistemas, Especialista Seguridad Física y de la Información, Candidato a Magister en Administración de Organizaciones, Magister HC en Tecnologías Educativas, Auditor Líder Norma ISO 27001:2013 SGS-IRCA - No 1193985, Certificado Cyber Security Foundation Professional Certificate CSFP ID 61762630, Certificado CCNA, Líder Semillero de Investigación Ceros y Unos, Consultor de Ciberseguridad Empresa Darpa Colombia
Objetivos del Evento:
El objetivo principal del webinar es:
- Dar a conocer la actualidad e impacto de la Ciencia, Ingeniería y tecnología aplicadas a la competitividad en el sector de las TI
Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.