Cátedra Itinerante de Filosofía - Filosofía y Vida Cotidiana - Zona Centro Sur

Propiedades del evento

Fecha del evento Viernes 24 Agosto 2018
Fecha de finalización del evento Viernes 24 Agosto 2018
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Sin inscripción
Ubicación CEAD Popayán

Lugar:

Centros Palmira, Pasto y Popayán

Moderadores: 

Docentes Ivania Caicedo, César Ibarra y Wilder Yamilso Medina.

Link de la grabación

 

PRESENTACIÓN:

 

En la llama de una vela,

todas las fuerzas de la naturaleza

están activadas.

Novalis.

 

El tema de reflexión Filosofía y Cotidianidad tiene un marco de referencia en la búsqueda dialogada y crítica del sentido de la vida en el quehacer filosófico. Se plantea un espacio reflexivo sobre las diferencias con otros modelos de vida que proponen una consecuencia de felicidad en una vida plena sin tensiones ni roturas ni incertidumbres.

Este espacio se plantea el interrogante sobre el impacto ontológico, epistémico, ético, político y estético de la filosofía en la vida cotidiana: ¿cómo influye la filosofía en el trabajo cotidiano, la vida diaria, las relaciones sociales, amistades, la familia y lazos solidarios y comunitarios, en el descubrimiento de aperturas, rupturas, tensiones e incertidumbres, que todo ser humanos debería experimentar en la búsqueda de sentido.

El diálogo entre filosofía y la cotidianidad es un abre bocas para el sujeto que desea sumergirse en reflexiones que permitan develar una calma en problemas truculentos, el interpretar realidades desde un claro oscuro racional y experimental y el construir en la roca las edificaciones argumentativas de paredes con aires aberrantes e irónicas.

Que haya exquisito paladar para este Banquete donde atenderá Diotima, sabia maestra del amor, al servicio de la reflexión. Está cordialmente invitado.

 

Objetivo:

Generar espacios de diálogo, reflexión y crítica entre estudiantes, egresados y comunidad en general de la ZCSUR sobre el tema de la relación entre la filosofía y la cotidianidad.

 

Objetivos Específicos:

Promover la reflexión, el diálogo y la apertura crítica en estudiantes, egresados, docentes y comunidad general a través de la metodología de foro.

Concluir sobre el quehacer de la filosofía en el acto de la vida cotidiana de quienes asumen el amor de la sabiduría.

 

Destinatarios:

Ciudadanos en general, estudiantes, egresados y docentes de los programas de Filosofía y Licenciatura en Filosofía, estudiantes de instituciones de educación media, organizaciones sociales y políticas, Entidades públicas.

 

Metodología:

Se presentan tres ponencias en tres Centros de la Zona, con conexión web conferencia, terminadas las exposiciones, se realizará una ronda de preguntas a los ponentes. Cada ponente cuenta con 20 minutos de exposición y 10 minutos para preguntas, complementos o diálogo por parte del público.  A finalizar la Cátedra se leerá las conclusiones.

 

Agenda del día:

  1. Saludo de apertura de la Cátedra Itinerante de Filosofía.
  2. Presentación de las Instituciones y organizaciones: un delegado por grupo.
  3. Ponencias por Centro.
  4. Preguntas y reflexiones.
  5. Conclusiones del evento.
  6. Cierre

 

Comité organizador Zona Centro Sur:

Ivania Lucia Caicedo Bacca, Licenciada en Filosofía y Letras, y Magister en Educación en Línea.

María Isabel Posso, Psicóloga y Magister en Administración de las Organizaciones.

César Oswaldo Ibarra, Filósofo y Magister Educación.

Wilder Yamilso Medina, Licenciado en Filosofía y Magister en Educación.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí