Fecha del evento | Sábado 19 Octubre 2013 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada sin costo / Previa inscripción |
Ubicación | Sede José Celestino Mutis |
La Cátedra en Comunicación de la UNAD se constituye en un espacio de reflexión para la construcción de conocimiento, integración y articulación de experiencias entre docentes, investigadores, estudiantes, egresados y profesionales de la comunicación y de las diversas áreas del conocimiento, atendiendo los problemas actuales de la información, la comunicación y las demandas disciplinares e interdisciplinares de las ciencias sociales y humanas.
Contribuye al fortalecimiento académico del Programa de Comunicación Social en el marco del plan de mejoramiento y de los procesos de rediseño curricular que viene adelantando la institución en este sentido, al fomentar la participación de docentes y personal académico externo en las actividades de formación, investigación y proyección del programa; también se constituye en un lugar de confluencia de los fundamentos misionales de la UNAD.
En el año 2011 se realizó el Seminario sobre Comunicación y Desarrollo: enfoques actuales en Colombia, en el que surge la iniciativa de desarrollar la cátedra en comunicación para el 2012. En el siguiente año (2012) se realiza la catedra en la ciudad de Bogotá durante los días 22 y 23 de Noviembre, desarrollándose en el marco del diseño de la Maestría en Comunicación de la UNAD, abordando la temática de los Análisis y reflexiones críticas sobre la Gestión en la Comunicación para indagar sobre enfoques teóricos, metodológicos y experiencias en este ámbito. En este año, dados los cambios en la sociedad actual, que marcan una era y una Cultura tejida en ambientes físicos y Digitales, la cátedra se aproximará a ella, como temática de estudio, exploración y debate, que le permita al programa preguntarse por un ámbito de desarrollo en el campo de la comunicación y la información, como también de la educación y la investigación. Esta aproximación se hará tocando algunos fenómenos comunicativos que dan forma en esta dimensión digital: aplicaciones que configuran redes sociales, ciudadanía digital, información y comunicación con expresiones de periodismo digital, blogs temáticos, emisoras y canales de televisión virtuales, como también la legislación en este nuevo ámbito de producción y circulación de contenidos, procesos y productos comunicativos.
De esta manera El Programa de Comunicación Social de la UNAD a través de la Catedra en Comunicación, se inserta en las transformaciones sociales.
Propiciar la interacción de los docentes del programa de Comunicación Social con comunidades académicas y con expertos disciplinares, como también la integración a redes académicas nacionales e internacionales, que fortalezcan las actividades de formación, investigación y proyección social de la cadena formativa del programa.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional