XV Cátedra abierta y permanente de Infancias: Derechos y políticas en el marco de la atención y desarrollo integral a la infancia

Propiedades del evento

Fecha del evento Viernes 14 Mayo 2021
Fecha de finalización del evento Viernes 14 Mayo 2021
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Con inscripción
Ubicación Youtube

Transmisión vía Youtube

 

XV Cátedra abierta y permanente de Infancias: Derechos y políticas en el marco de la atención y desarrollo integral a la infancia

 

Descripción o presentación del evento:

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD, como una institución comprometida con la educación para todos, la Escuela de Ciencias de la Educación, el grupo de investigación Infancias, educación y diversidad y el programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil en representación de la ACDEP-OMEP, tienen el gusto de invitarlos a la XV versión de la Cátedra de infancias Abierta y Permanente en el marco de la diversidad y la interculturalidad, en la que estaremos reflexionando sobre los Derechos y políticas en el marco de la atención y desarrollo integral a la infancia.

Para la versión XV de la Cátedra de infancias se dinamizará un espacio de reflexión y discusión acerca de las relaciones entre los derechos y la política pública, alrededor de los proyectos, programas y acciones que se desarrollan en el marco de la atención y desarrollo integral de los niños y niñas; y sus vínculos con los contextos sociales y culturales a partir de las particularidades del territorio, escenarios y actores que promueven y garantizan las condiciones para las atenciones, a través de la gestión intencionada, pertinente y oportuna que asegura la atención, cuidado y desarrollo integral de los niños y niñas.

 

Ponentes o conferencistas:

  • La política pública en la primera infancia, infancia y adolescencia en el territorio colombiano desde el enfoque diferencial. Jhonnattan Andrés Ibarra Palacios: Licenciado En Educación básica con Énfasis en Educación Artística, Especialista y Magister en inclusión Educativa para la Discapacidad de la Universidad Surcolombiana - Asesor pedagógico Asociación de Voluntades para el Servicio Social - AVOSS
  • Discursos sobre la política pública para la primera infancia en Colombia. Mónica Dueñas Cifuentes: Licenciada en Educación Preescolar. Especialista en Gerencia educativa. Magister en Dirección y Gestión de Instituciones educativas de la Universidad de la Sabana. Doctorante Estudios políticos de la Universidad Externado de Colombia.  Líder Nacional de la Licenciatura en Pedagogía Infantil - Investigadora del Grupo Infancias, educación y diversidad.
  • Syrley Liced Mahecha Bustos: Trabajadora Social Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Especialista en Derechos Humanos Universidad Incca de Colombia. Magister en Gobierno y Política Pública Universidad Externado de Colombia. Docente de la Licenciatura en Pedagogía Infantil de la UNAD - Investigadora del Grupo Infancias, educación y diversidad.
  • Mesas temáticas: Ponencias de los estudiantes de la Licenciatura en pedagogía infantil.

 

Objetivos del Evento:

La XV versión de la Cátedra Abierta y Permanente sobre Infancias, diversidad e interculturalidad: Derechos y políticas en el marco de la atención y desarrollo integral a la infancia, parte de reflexiones conceptuales, políticas, investigaciones, experiencias educativas y de atención en los diversos contextos y realidades que potencian el desarrollo integral y los aprendizajes de niñas y niños.

 Los propósitos fundamentales de la cátedra son:

  • Potenciar el desarrollo de posturas críticas y reflexivas sobre la incidencia de la familia, la escuela y la comunidad como agentes educativos que aportan al desarrollo integral de los niños y las niñas.
  •  Socializar experiencias que han favorecido el aprendizaje y desarrollo integral en los niños y niñas en diversos escenarios de práctica pedagógica.

 

 

Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí