Agricultura sustentable y biotecnología para la producción de alimentos

Propiedades del evento

Fecha del evento Miércoles 31 Agosto 2022
Fecha de finalización del evento Miércoles 31 Agosto 2022
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre/ Con Inscripción
Ubicación Virtual

Transmisión vía Youtube

Descripción o presentación del evento:

El seminario Web tendra invitados internacionales y nacionales que nos ampliaran el conocimiento sobre la agricultura con enfoque sustentable y el uso de la biotecnoloogía como herramienta de innovación de los sistemas agroalimentarios. Sobre la base de contribuir en la disminución del impacto ambiental, satisfacer necesidades en la producción de alimentos, la optimización de los productos alimentarios con novedosos y eficientes métodos de conservación y transformación.

Ponentes o conferencistas:

  1. Kentaro Tomita Ing. PhD. (Japón)
    Ingeniera Agrónomo, Químico Agrícola. PhD. En agronomía. Tokyo University of Agriculture & Technology (Universidad Agrícola y Tecnológica de Tokio).
    Cooperación Internacional sobre la producción agropecuaria y forestal en los países tropicales. Más de 20 años de experiencia en docencia, manejo de proyectos y dirección de tesis y trabajos pregrado y posgrado, Universidad agrícola y tecnológica de Tokio, National Horticultural Research Centre (NHRC) y Universidad, Sub Centro del El Coco-Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá, Universidad Nacional de Pilar, Paraguay, y Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL)- Ecuador.
    Ponencia: “Ciencia del Suelo para producción agroalimentaria Sustentable”
  2. Diego Caetano Nunez Biol. MSc. PhD. (Brasil)
    Pregrado Ciencias Biológicas, Magíster en Ciencias Biológicas en la línea de biotecnología vegetal y Doctor en Agroecología.
    Tiene experiencia en Botánica, Agroecología con énfasis en valoración y uso de recursos fitogenéticos. Actuando principalmente en los siguientes temas: amazonía, frutos comestibles, cultivo de tejidos vegetales.
    Ponencia: “Bio fabricas: Biotecnología vegetal en la mejora de producción de alimentos”
  3. Carolina Gutiérrez Cortés Microbiol., Esp., M.Sc., Ph.D. (Colombia)
    Pregrado Microbióloga, Especialista en ciencia y tecnología de alimentos, Magíster en ciencia y tecnología de alimentos y Doctora en biotecnología.
    Investigadora asociada de Minciencias, cuenta con 16 años de experiencia docente, 3 de ellos en la UNAD en cursos de Virología, Biología, Introducción a las ómicas, Introducción a la bioinformática; Microbiología de suelos y Biotecnología. Área de investigación en biotecnología de alimentos y ambiental participando en el Grupo de Estudios ambientales aplicados (GEAA). Desarrollo de proyectos enfocados a la bioprospección microbiana en busca de biofertilizantes y biorremediadores, así como en biopreservación de alimentos.

Ponencia: “Papel de la bioprospección microbiana en la cadena productiva de alimentos”

Objetivos del evento:

Promover la gestión de la internacionalización de los programas Maestria en Biotecnología alimentaria y Especialización en Biotecnología Agroambiental, para el desarrollo educativo de los estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional a bierta y a distancia en su Proyecto 20: Currículo Internacional.

Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí