Acuaponía: Una alternativa sostenible para el recurso hídrico

Propiedades del evento

Fecha del evento Miércoles 22 Abril 2020
Fecha de finalización del evento Miércoles 22 Abril 2020
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Sin inscripción
Ubicación Virtual

http://conferencia2.unad.edu.co/ingles1/

 

 

En la actualidad los recursos naturales se han afectado por fenómenos naturales y otros forjados por la especie humana, deteriorando en parte ciertos recursos de vital importancia uno de ellos el agua. En el aceleramiento de expansión de la humanidad debemos conocer y manejar herramientas para la sostenibilidad de nuestros recursos naturales. Las Tecnologías amigables con el medio ambiente y que, a su vez, combinan estrategias que buscan romper la brecha con la pobreza y mitigar la escasez de alimentos, describiendo alternativas para minimizar el impacto del recurso agua.

La acuaponía como sistema de producción sostenible se remonta a la civilización azteca, quienes implementaron avanzadas «islas agrícolas» conocidas como «chinampas» (Colorado y Ospina, 2019). De forma paralela en el sureste asiático, China y Tailandia sistematizaban la producción de alimentos en la que engordaban peces en zanjas inundadas del cultivo de arroz (Colorado y Ospina, 2019). De acuerdo con la más reciente encuesta del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) del año 2018, el 27% del total de la población en Colombia se encuentra en condición de pobreza monetaria, siendo esta una alternativa a través de un sistema innovador sostenible que integra de forma eficiente y cíclica, dos cadenas de producción; el de la acuícola y el de hortalizas. Se busca con esta temática que se transmitan estos conocimientos, para las comunidades de las zonas más vulnerables del país que buscan hacerle frente a situaciones adversas de falta empleo y necesidades básicas alimenticias. Por lo cual se manejará la siguiente agenda preliminar:

a)   Inscripción de asistentes y verificación de la conectividad en la zona:

b)   Presentación de los ponentes la charla a cargo del moderador Carlos Vásquez

c)    Inicio de la charla Acuaponía: Una alternativa sostenible para el recurso hídrico.

d)   Desarrollo de la temática ¿Que es la acuaponía, su historia y como se compone?

e)   Puesta en Marcha de proyecto de Acuaponía en el corregimiento de la Boquilla de la Ciudad de Cartagena

f)     Preguntas de los diferentes centros o instituciones invitadas.

g)   Despedida y cierre.

Ponentes:

Jan Salazar Martínez Instructor SENA, Especialista técnico en evaluación ambiental, Tecnólogo en producción Acuícola, técnico profesional en gestión de los Recursos Naturales y Estudiante de Zootecnia. de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia del CCAV Cartagena.

Objetivo:

Compartir conocimientos para las comunidades de las zonas más vulnerables del país que buscan hacerle frente a situaciones adversas de falta empleo y necesidades básicas alimenticias.

 

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí