Taller de producción musical

Propiedades del evento

Fecha del evento Jueves 18 Abril 2024
Fecha de finalización del evento Jueves 18 Abril 2024
Capacidad 300
Entrada / Inscripción Entrada Libre / Con inscripción
Ubicación Virtual

Transmisión vía Youtube

Web Conference Zoom

Descripción o presentación del evento:

En la charla trataremos la perspectiva del arreglista en la elaboración de arreglos para un formato mixto, de banda de Rock y orquesta sinfónica, en la elaboración de la producción de kraken Filarmoníco, las consideraciones que se tuvieron para el evento en vivo y la grabación desde la composición y los arreglos

¿Cómo se está insertando la I.A. en la producción musical actual? ¿Qué herramientas y aplicaciones son las más características de esta nueva forma de producir la música? En este taller abordaremos algunos conceptos base de la I.A. y cómo sus nuevas herramientas en la producción musical plantean un panorama fascinante a la vez que desafiante. 

Ponentes o conferencistas:

Luis Ramírez

Músico, Bajista, Arreglista y Compositor, Licenciado en Música de la Universidad Pedagógica Nacional y Magíster en Composición Musical con Nuevas Tecnologías de la Universidad de la Rioja.

Se ha desempeñado como docente Universitario en áreas de Teoría Musical, composición e Interpretación Instrumental, en la Universidad de Cundinamarca, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Francisco José de Caldas; actualmente hace parte del grupo de Docentes de la profundización en Arreglos y Composición de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

Como intérprete de Bajo Eléctrico, ha conformado agrupaciones de diversos géneros, se destaca su participación en la agrupación colombiana de rock Kraken, con quienes también a desarrollado parte de su producción como arreglista y compositor; realizando los arreglos para Orquesta, Coro y Banda de rock en el montaje de Kraken Filarmónico, junto a Orquesta Filarmónica de Bogotá, y la Orquesta Nueva Filarmonía.


Sebastián García Restrepo

Maestro en Música e Ingeniero de Sonido y Magíster en Musicología. Ha trabajado como ingeniero de grabación y mezcla discográfica para los sellos Codiscos y South Mountain (Gatoblanco) y también en el área de la posproducción para audiovisuales como ingeniero de edición y mezcla sonora, así como compositor musical para documentales, cortometrajes y series para RTVC y  Pompilia Films (Kikirikí, Quijote, El Retorno, AK Zombi, Hombre).


Jhonatan David Arias

Director, organizador y compilador del evento.

Máster en investigación musical UNIR, maestro en artes musicales con énfasis en piano, Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Pianista acompañante “correpetidor” docente de piano con amplia experiencia y acompañamiento musical, quien posee un amplio conocimiento en armonía clásica, moderna y jazz realizo estudios en la ciudad de New York y Buenos Aires; también tomo estudios de orquestación, producción musical ingeniería de sonido y realizo el diplomado de música para cine de la universidad Javeriana.

Objetivos del evento:

  • Desarrollar la vida académica del programa de música 
Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí