Fecha del evento | Sábado 22 Marzo 2025 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Sin inscripción |
Ubicación | Youtube |
Enlace de transmisión: https://www.youtube.com/live/PgF3tYWooX0
Descripción o presentación del evento:
"Filosofía Más Allá de la Academia" es un programa de TV de la UNAD que explora el impacto y relevancia de la filosofía en contextos cotidianos y más allá del entorno académico formal. En este encuentro, se abordarán temas cruciales para el pensamiento contemporáneo. A través de entrevistas con expertos, análisis de casos y ejemplos prácticos, se desentrañará cómo este enfoque filosófico permite entender la realidad de manera interconectada y multidimensional, rompiendo con visiones simplistas de los problemas actuales.
En los últimos años, el filósofo surcoreano radicado en Alemania, Byung-Chul Han, viene marcando nuevos derroteros para la reflexión filosófica usando el potencial teórico que surge de la comprensión de las nuevas realidades sociales, políticas y económicas, que marcan esta época de evolución neoliberal y de desarrollo tecnológico, en el contexto de la cuarta Revolución Industrial. Así, temas como la transformación de la biopolítica en psicopolítica se convierten en un punto muy relevante para el análisis de las sociedades
actuales y sus derivas. Con este trasfondo de pensamiento, el presente artículo tiene por objetivo sumergirse en las argumentaciones de Han, explorando el papel crucial que desempeñan las emociones en las sociedades del rendimiento, del cansancio y de la infocracia, acudiendo a la metáfora de la “rueda del hámster” como imagen evocadora de las dinámicas de las sociedades actuales. De esta forma, se presenta una perspectiva innovadora de la complejidad del siglo XXI, al adentrarnos en determinados matices del pensamiento de Han, en conexión con la realidad palpable de las emociones, que actúan como el combustible que impulsa a cada individuo en su propia “rueda existencial”. Esta articulación con las experiencias emocionales contribuye de manera significativa a las discusiones contemporáneas acerca de la naturaleza humana en contextos de innovación tecnológica. (Pinedo, 2024)
Ponentes o conferencistas:
Objetivos del evento:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional