Una de las Responsabilidades Sustantivas de La Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD es la Investigación, donde se fomenta la cultura investigativa y el espíritu emprendedor para el diseño y desarrollo de procesos de innovación social, tecnológica, productiva y científica que contribuya a dar soluciones acordes con las necesidades y posibilidades de los diferentes contextos regionales y socioculturales.

Es por ello, que la realización de eventos académicos contribuye a la divulgación de los trabajos que se vienen desarrollando en los diferentes grupos de investigación, permitiendo visualizar ante un amplio público, no necesariamente científico o académico, los aportes al desarrollo de nuestro país que se están generando al interior de los laboratorios y aulas en las universidades. Es así como la UNAD se compromete a la realización de un evento de alto nivel académico en donde se discutirán los avances recientes en las investigaciones desarrolladas por diferentes grupos de investigación y cómo éstas impactarán positivamente el avance de la ciencia y la tecnología en nuestro país.

banner1

OBJETIVOS

Objetivo general

  • Divulgar avances investigativos actuales de Tecnología, Biotecnología, Nanotecnología y uso de energías renovables, incluyendo su relación con las Ciencias Químicas, y las Ingenierías. Los asistentes tendrán la oportunidad de promover discusiones o avances a través de conferencias, charlas, conferencias técnicas y presentaciones de trabajos en forma de póster.

Objetivos específicos

  • Conocer los avances científicos que se generan en las regiones y a nivel nacional orientadas a la tecnología, biotecnología, nanotecnología, energías renovables y aspectos de la ciencia básica.
  • Incentivar a la discusión científica de trabajos de investigación por medio de conferencias presenciales en relación con la tecnología, biotecnología, nanotecnología, energías renovables y aspectos de la ciencia básica.
  • Promover la exposición de los avances investigativos a nivel regional y nacional que se relacionan con la tecnología, biotecnología, nanotecnología, energías renovables y aspectos de la ciencia básica.
  • Crear un espacio de integración científica que contribuya al desarrollo de futuros trabajos interdisciplinares e interinstitucionales que tengan como eje central la tecnología, biotecnología, nanotecnología, energías renovables y aspectos de la ciencia básica.

EJES TEMÁTICOS

  • Biotecnología.
  • NGN e Internet de las cosas y su impacto en el desarrollo económico del país.
  • Energías renovables.

DIRIGIDO A:

Comunidad académica de la UNAD, docentes y estudiantes de las Instituciones de Educación superior, Educación media, investigadores de instituciones, sector productivo y comunidades interesadas en los ejes temáticos.

ORGANIZADO POR:

  • Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e ingeniería
  • Cadena de Ciencias Básicas
  • Cadena de Formación en Electrónica, Telecomunicaciones y Redes-ETR
  • Grupo de Investigación GIEPRONAL
  • Grupo de Investigación GIDESTEC

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí