Cátedra Comunicación y conmemoración 30 años del programa de Comunicación social

Propiedades del evento

Fecha del evento Martes 1 Octubre 2024
Fecha de finalización del evento Jueves 3 Octubre 2024
Capacidad 500
Entrada / Inscripción Entrada libre / Con inscripcion
Ubicación Sede José Celestino Mutis

Agenda

Descripción o presentación del evento:

13ª. Cátedra de Comunicación y celebración de los 30 años del programa de Comunicación Social de la UNAD

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, se complace en invitar a la comunidad académica y al público en general a la 13ª edición de la Cátedra de Comunicación, que se llevará a cabo del 1 al 3 de octubre de 2024, en su sede principal en Bogotá (calle 14 Sur #14-23, Barrio Restrepo), en modalidad híbrida (presencial y virtual).

Este evento se ha consolidado como espacio de diálogo académico, reflexión y análisis en torno a la comunicación transformadora y para la gestión. Convocada por la cadena de formación en Comunicación, la Cátedra aborda problemáticas contemporáneas y reflexiones teóricas y prácticas de la disciplina, explorando los vínculos con otras áreas del conocimiento desde perspectivas interdisciplinarias de las ciencias sociales y humanas.

En esta edición, el tema es “Urdimbres y tramas de la comunicación: entre la gestión y la transformación”, que destaca el potencial de la comunicación en su capacidad para generar cambios sociales significativos. A través de mesas de diálogo, paneles y conferencias, se promoverá un espacio de reflexión colectiva que permita identificar prácticas de gestión de una comunicación transformadora, considerando los contextos sociales, políticos y epistémicos de las comunidades.

La 13ª Cátedra de Comunicación, también es una ocasión especial, pues se enmarca en la celebración de los 30 años del Programa de Comunicación Social de la UNAD. Nuestro programa, ofrecido bajo la modalidad virtual y comprometido con la Comunicación transformadora, cuenta con presencia en la mayoría de las regiones de Colombia. Acreditado con Alta Calidad y reconocido internacionalmente con el Sello Kalos, el programa ha formado a miles de comunicadores comprometidos con la comunicación para la transformación social.

Además de las actividades académicas, el evento incluirá el Festival “Radio Viva: Tejidos Sonoros que Transforman”, una jornada de cierre que resaltará los procesos de comunicación desde diferentes territorios del país. Estas actividades serán impulsadas por Radio UNAD Virtual y TV UNAD Virtual.  

Con esta Cátedra, la UNAD busca fomentar un diálogo abierto y enriquecedor entre estudiantes, profesores, investigadores, profesionales y actores del ámbito de la comunicación, con el fin de identificar los retos que enfrenta este campo en los escenarios de cambio actuales.


Objetivos:

  • Propiciar un diálogo de conocimientos y saberes a partir de escenarios de reflexión colectiva sobre el lugar de la comunicación y de la cadena formativa en procesos de transformación social en diversos contextos
  • Identificar prácticas de gestión de una comunicación transformadora desde las experiencias y perspectivas de actores situados en territorios específicos, considerando sus contextos onto-epistémicos, sociales y políticos.
  • Desarrollar un ejercicio prospectivo a través de las redes académicas que conforman la cadena de formación, que permita definir retos y oportunidades de gestión de la cadena formativa en el contexto de la UNAD 5.0.

Ponentes o conferencistas:

Conferencistas

Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí