VII Encuentro Internacional de Ingeniería Industrial "Inteligencia artificial: Transformando sociedades
Propiedades del evento
Fecha del evento |
Viernes 15 Noviembre 2024 |
Fecha de finalización del evento |
Viernes 15 Noviembre 2024 |
Capacidad |
Ilimitado |
Entrada / Inscripción |
Entrada Libre / Sin inscripción |
Ubicación |
Virtual
|
scripción o presentación del evento:
El VII Encuentro Internacional de Ingeniería Industrial UNADISTA: Inteligencia Artificial: “Transformando Sociedades". Este evento busca ser un punto de convergencia para estudiantes, profesionales y académicos apasionados por la ingeniería industrial y su capacidad de generar un impacto positivo en la sociedad.
Ponentes o conferencistas:
- María Guadalupe Arredondo Hidalgo Certificada en Operación Aduanera en STPS-COFOCE, Doctora en Administración por la Universidad de Celaya,Maestría en Desarrollo Organizacional por la Universidad de León.
- Gustavo Gatica Computer science Engineering, Doctorado en Ciencias de la Ingeniería mención en Automática, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, Licenciatura en Computación, UNIVERSIDAD DE LA SERENA. Chile, Ingeniero en Computación, UNIVERSIDAD DE LA SERENA. Chile.
- Carlos Exequiel Garay Especialista de Radiofrecuencia de Calidad de Red para Argentina, Uruguay y Paraguay de Claro. Posgrado Cursando Doctorado en Ciencias Exactas e Ingeniería - Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – Universidad Nacional de Tucumán. Grado Ingeniero Electrónico - Universidad Tecnológica Nacional (UTN) - Facultad Regional Tucumán (FRT).
Objetivo General:
Fomentar el desarrollo de competencias y la conciencia social en los estudiantes y profesionales de la ingeniería industrial, a través de un espacio de intercambio y reflexión sobre proyectos de impacto social.
Objetivo específico:
- Crear un ambiente propicio para que académicos, expertos y estudiantes compartan experiencias y mejores prácticas en el diseño y ejecución de proyectos de impacto social.
- Promover actividades que fomenten la reflexión sobre los desafíos sociales actuales y el papel que la ingeniería industrial puede desempeñar en su solución.
- Sensibilizar a los participantes sobre la importancia de la ética y la sostenibilidad en la práctica de la ingeniería industrial, instándolos a adoptar un enfoque responsable en su futuro profesional.