Fecha del evento | Sábado 19 Octubre 2024 |
Fecha de finalización del evento | Sábado 19 Octubre 2024 |
Capacidad | 300 |
Entrada / Inscripción | Entrada libre / Con inscripcion |
Ubicación | Zona Caribe |
Descripción o presentación del evento:
La falta de interés de los estudiantes en el aprendizaje de las matemáticas es un fenómeno complejo que ha sido estudiado por diversos autores, entre los cuales se encuentra Skemp (1976), quien manifiesta que la enseñanza tradicional de las matemáticas a menudo se centra en la memorización de procedimientos sin una comprensión profunda, lo que puede llevar a la percepción de que las matemáticas son difíciles y aburridas. Boaler (2016) también destaca que las metodologías tradicionales no fomentan el pensamiento crítico ni la creatividad, elementos esenciales para el aprendizaje significativo.
En este sentido la enseñanza de las matemáticas requiere una urgente reestructuración y la pandemia es una excelente oportunidad para cambiar la forma en que enseñamos matemáticas en las instituciones educativas. El Consejo Nacional de Maestros de Matemáticas (NCTM por sus siglas en inglés) y el Consejo Nacional de Supervisores de Matemáticas (NCSM por sus siglas en inglés), organismos de Estados Unidos, durante la pandemia se ha hecho evidente la urgencia de cambiar la manera en que enseñamos las matemáticas. De acuerdo con ambos organismos, se necesita pensar en ser más equitativos y planear cómo se verán las clases de matemáticas de ahora en adelante; también indica que el educador debe reconocer las diferencias sociales, emocionales y académicas de los alumnos, ya que esto puede afectar su aprendizaje; por otra parte resalta que los alumnos aprenden en distintos momentos, por lo que el docente debe ser flexible y enseñar el contenido a diferente ritmo para lograr satisfacer la necesidad de cada uno de los alumnos.
Es así como la pedagogía enseña que bajo la lúdica se desarrolla un mejor aprendizaje, despertando una gran expectativa para seguir profundizando en el pensamiento matemático del estudiante y lograr superar las debilidades y deficiencias que presentan los estudiantes. Aprender matemáticas con el uso de las TIC permite a los estudiantes interactuar en un mundo fascinante y agradable que enriquece el conocimiento a través del juego y ambientes dinámicos. Es así que uso de las TICs está influyendo en todos los sectores y por supuesto en la educación no es la excepción; por tal motivo el uso de software como GeoGebra se ha convertido en herramientas muy útiles para facilitar el estudio matemáticas ya que permiten acelerar el razonamiento matemático, realizar cálculos precisos y trazos complejos en un tiempo reducido; esto permite enfocarse en conceptos, desarrollar capacidades para aprender, razonar, interpretar, relacionar, ejecutar, entre otras cosas, de una manera dinámica y agradable para los estudiantes. Con el uso de GeoGebra, también se atrae a los estudiantes a un entorno dinámico y más llamativo, disminuyendo los prejuicios que se tienen sobre la aparente dificultad de las matemáticas, aumentar la motivación de los estudiantes e integrar a los padres de familia en el proceso de aprendizaje de sus hijos.
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia como pionera en innovación educativa busca abordar este problema de manera crucial a través de espacios de apropiación social del conocimiento; donde se involucran expertos en el tema y toda la comunidad en general para la generación y uso del conocimiento científico y tecnológico. En este sentido se establece la colaboración con entidades internacionales que promuevan la ciencia y la tecnología de manera inclusiva y participativa; teniendo en cuenta que Blanco Rangel (2013) señala que la cooperación internacional puede jugar un papel fundamental en este proceso, ya que facilita el intercambio de experiencias y recursos entre países, promoviendo un enfoque más integrador y democrático de la ciencia y la tecnología. Además, la Organización del Convenio Andrés Bello (CAB) resalta la importancia de la apropiación social de la ciencia y la tecnología como un eslabón clave para el desarrollo científico y tecnológico de las naciones.
Las tendencias actuales en la enseñanza de las matemáticas han destacado la importancia del uso de la tecnología como un medio que permite al estudiante obtener mayor profundidad de conocimiento matemático con el uso adecuado de Geogebra. En el siglo XXI, los estudiantes deben obligatoriamente desarrollar competencias digitales haciendo uso de software para resolver problemas matemáticos de manera interactiva y dinámica con la finalidad de obtener mayor aprendizaje (Martín y Tenorio,Villalón, 2015; Demirbilek y Özkale, 2014; Zilinskiene y Demirbilek, 2014).
También es importante considerar que es indispensable para los docentes ser facilitadores del uso de esta herramienta, para dejar de ser solo maestros tradicionales. Estar conscientes, dispuestos y capacitados para aceptar los cambios e implementar la tecnología en las clases, ya que Geogebra ofrece diversas posibilidades algebraicas y además proporciona la ayuda en diversas ramas de las matemáticas como la geometría y el álgebra lineal, entre otras (Bulut y Bulut, 2011; Huttkemri, 2016).
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta, a distancia y en ambientes virtuales de aprendizaje, mediante la acción pedagógica, la proyección social, el desarrollo regional y la proyección comunitaria, la inclusión, la investigación, la internacionalización y las innovaciones metodológicas y didácticas, con la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones para fomentar y acompañar el aprendizaje autónomo, generador de cultura y espíritu emprendedor que, en el marco de la sociedad global y del conocimiento, propicie el desarrollo económico, social y humano sostenible de las comunidades locales, regionales y globales con calidad, eficiencia y equidad social. Es aquí donde radica la importancia de impulsar este tipo de eventos que permita incentivar a los estudiantes para que valoren la importancia de la educación y eso se refleje en el rendimiento académico.
Ponentes o conferencistas:
Objetivos del evento:
Fortalecer el proceso enseñanza aprendizaje de las matemáticas explorando fronteras de innovación educativa a través de la cooperación internacional de instituciones que usan el software GeoGebra
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional