Cybertech Women Unad 2024

Propiedades del evento

Fecha del evento Miércoles 8 Mayo 2024
Fecha de finalización del evento Viernes 10 Mayo 2024
Capacidad Ilimitado
Entrada / Inscripción Entrada libre / Con inscripcion
Ubicación Youtube

Descarga tú certificado de CYBERTECH WOMEN UNAD 2024 Aquí

Dercargar Certificado

Usuario: número de identificación o cédula

Contraseña: número de identificación o cédula

Memorias de CYBERTECH WOMEN UNAD 2024

Memorias


 

CYBERTECH WOMEN UNAD 2024. Dia 1

Transmisión vía Youtube

CYBERTECH WOMEN UNAD 2024. Dia 2

Transmisión vía Youtube

CYBERTECH WOMEN UNAD 2024. Dia 3

Transmisión vía Youtube

Mas información acerca del evento  

 Cronograma del evento

PRESENTACIÓN

CYBERTECH WOMEN UNAD es un evento dedicado a reunir  "Mujeres líderes en STEM, forjadoras de trayectorias impactantes que rompen barreras, inspiran con su ejemplo y dedicación a nuevas generaciones, construyendo un futuro equitativo y prometedor".  Esta tercera versión se desarrollará los días 8, 9, 10 de mayo del presente año.

 JUSTIFICACIÓN

El Tercer Encuentro Internacional  CYBERTECH WOMEN UNAD 2024 será de carácter   académico e investigativo, con publicación en el sello editorial del Equipo CIP CSIRT UNAD, estará enfocado a profundizar en nuevas tendencias, avances, herramientas, técnicas, métodos, estándares, perspectivas y enfoques en las áreas de tecnología y ciberseguridad,  a través de espacios académicos como conferencias magistrales en las que participarán speakers internacionales, la realización de talleres de forma Hibrida sobre IA y de pensamiento lógico matemático que convoca estudiantes de la ECBTI, exposición de ponencias y póster de trabajos desarrollados por semilleros, grupos de investigación internos y externos realizados por mujeres de carreras STEM, igualmente se llevará a cabo un foro internacional entre sector productivo, gubernamental, académico y de investigación, como cierre del encuentro, se dará lugar al conversatorio presencial entre expertos y el público asistente.

OBJETIVO GENERAL

Propiciar un espacio académico e  investigativo de nivel nacional e internacional que aborda la ciberseguridad y la tecnología a partir intercambio de información desde las experiencias, el conocimiento, la experticia y el profesionalismo de mujeres iberoamericanas reconocidas en los diferentes sectores productivos, académicos, de investigación, innovación y emprendimiento,  con el propósito de incentivar a otras mujeres STEM a conocer nuevas tendencias, avances,  herramientas,  técnicas, métodos, estándares, perspectivas y enfoques en las áreas asociadas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Promover espacios híbridos académicos que permitan el intercambio de experiencias, perspectivas y conocimientos de mujeres en las áreas de ciberseguridad y tecnología.
  • Estimular la generación de productos de nuevo conocimiento y el desarrollo de nuevas habilidades y capacidades en las líneas temáticas propuestas.
  • Resaltar proyectos académicos de investigación innovadores realizados por mujeres en distintas temáticas relacionadas con ciberseguridad y tecnología.
  • Valorar el rol de la mujer en el ámbito profesional, de innovación y de emprendimiento desde su desempeño y empoderamiento en las áreas de las TI y la ciberseguridad a través de espacios de reflexión y transferencia de conocimiento.
  • Promover la integración interzonal para aunar esfuerzos que permitan generar espacios académico-investigativos que fomenten el intercambio de conocimientos en nuevas tecnologías y ciberseguridad.

TEMÁTICAS

ÁREA DE CIBERSEGURIDAD

  • Multi Cloud Computing y Seguridad en la Nube
  • Estándares, Normatividad y Regulación de la Ciberseguridad
  • Desarrollo de software seguro
  • Ciber inteligencia Integral
  • Gestión de Malware
  • Informática Forense
  • Criptografía
  • Gestión de Riesgos y Vulnerabilidades
  • Ciberseguridad industrial
  • Ethical hacking
  • Resiliencia Cibernética y Continuidad en el Negocio
  • Gestión y respuesta a incidentes informáticos.
  • Ciberataque y ciberdefensa
  • Ciberseguridad en las redes sociales
  • Privacidad con Técnicas de computación de mejora de la privacidad y protección de los datos digitales

ÁREA STEM

  • Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Realidad Mixta
  • IoT
  • Transferencia de tecnología: Emprendimiento académico y sistemas de innovación
  • Ciencias de Datos, Minería de Datos, Blockchain y Big Data
  • Gestión de sistemas y bases de datos.
  • Inteligencia artificial y machine learning
  • Arquitectura data fabric para datos
  • Plataformas cloud y empresas híbridas distribuidas
  • Sistemas autónomos e hiperautomatización empresarial
  • Ingeniería de software e inteligencia artificial
  • Robótica y Drones.
  • Ingeniería de software
  • Redes e infraestructuras tecnológicas.
  • Industria 4.0. Sistemas Inteligentes
  • Integración de tecnologías convergentes para el mejoramiento de la calidad de vida.
  • Diseño de nuevos procesos o productos a partir de la aplicación de tecnologías convergentes.

1FLYER ABRIL

 

Ya no estamos aceptando inscripciones para este evento.

Mapa de localización

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí