Fecha del evento | Viernes 30 Octubre 2020 |
Fecha de finalización del evento | Sábado 31 Octubre 2020 |
Capacidad | Ilimitado |
Entrada / Inscripción | Entrada Libre / Sin inscripción |
Ubicación | Virtual |
La UNAD siendo la Universidad de referente nacional e internacional en educación virtual y a distancia y teniendo en cuenta su cobertura a nivel Nacional, que busca brindar la oportunidad de acceder a la educación superior, contribuyendo a la formación de profesionales que serán los agentes transformadores de la realidad nacional, consideramos que es de vital importancia generar escenarios académicos propicios para el encuentro de diferentes actores, donde se logren espacios de diálogo para brindar soluciones a las problemáticas regionales en aras de construir un mejor país de forma colectiva desde la gestión de las organizaciones y el desarrollo regional sostenible, donde se involucren los diferentes actores sociales y expertos de cada región en la construcción de los diferentes escenarios económico, social, cultural, tecnológico, político y ambiental.
Los dos eventos anteriores: 1er Simposio Nacional I+T+S 2018 y 2do Foro de Desarrollo Sustentable Innovación, Técnica y Sustentabilidad y 2do Simposio Nacional I+T+S y 2do Seminario de Cambio Climático 2019, han contado con la participación de conferencistas de los sectores académico, productivo y ambiental y se espera que para este certamen, 3er Simposio Nacional I+T+S Innovación, Técnica y Sustentabilidad: Experiencias Exitosas en Responsabilidad Social y Ambiental, a realizarse los días 30 y 31 de octubre, se socialicen los alcances que se han tenido en torno a la gestión que hacen las empresas para el apoyo de sectores vulnerables en lo relacionado con la RSA.
Promover una cultura de sostenibilidad como estrategia para reducir el deterioro ambiental, involucrando aspectos en beneficio de la conservación del medio ambiente.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional