1er Foro Internacional de Filosofía Antigua y Departamental de Profesores de Filosofía
Propiedades del evento
Fecha del evento |
Miércoles 5 Mayo 2021 |
Fecha de finalización del evento |
Viernes 7 Mayo 2021 |
Capacidad |
Ilimitado |
Entrada / Inscripción |
Entrada Libre / Sin inscripción |
Ubicación |
Virtual
|
Transmisión vía Youtube
Descripción o presentación del evento:
Primer Foro Internacional de Filosofía Antigua y Departamental de Profesores de Filosofía. Espacio de discusión en torno a la formación del espíritu crítico y la filosofía antigua.
- Recepción de ponencias hasta el 2 de Abril del 2021
- Revisión de ponencias entre el 2 y el 16 de Abril del 2021.
- Gestión de permisos académicos e invitaciones hasta el 30 de Abril del 2021.
- Publicación de los horarios de trabajo, salas de lectura (links de acceso) e instituciones 23 de Abril del 2021
- Días del evento, 5, 6 y 7 de Mayo del 2021
Requisitos para ponencias:
Cada ponencia cuenta con 20 minutos de lectura y 20 para la discusión de la misma (total 40 minutos por participante) y deberá ser enviada a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Cada uno de los trabajos será evaluado en la medida de la disponibilidad de tiempo, por profesores con trabajos reconocidos en la región temática que el escrito abarque. El texto debe estar completo y tener a lo sumo 25 páginas incluyendo bibliografía con el fin de que sea publicado en las memorias del evento. Estas se publicarán bajo la modalidad capítulo de libro en los resultados de investigación del proyecto denominado “Las implicaciones pedagógicas del Relativismo en Protágoras de Abdera”. Bases para la redacción: La ponencia no debe exceder las 25 páginas. El texto debe contener lo siguiente: título de la ponencia, nombre del lector e institución a la que representa, último grado obtenido. Se tomarán como base las normas de citación APA en su última edición, lo mismo en la elaboración de la bibliografía. Estas páginas deberán estar escritas en fuente Times New Roman a 1.5 de interlineado. La lectura puede hacerse con ayudas audiovisuales y la presentación en su totalidad no debe exceder los 20 minutos.
Objetivos del evento:
Formar un espacio de discusión en torno al saber de la filosofía en general con un énfasis especial en una de las ramas de la filosofía claves en la formación del espíritu crítico que es la filosofía antigua. Ello invita a pensar también algunos problemas contemporáneos.